Monday, September 22, 2008

amor caníbal

escribo pájaro y no echa a volar
escribo jaula para encerrarlo en ella
barrotes de grafito le cortan el paso:
Él canta melancólico por el cielo perdido
haciéndome llorar,
arrepentido
foto : promocional de Robbie Williams

Tuesday, September 16, 2008

enfrascado


-No sé lo que es un frasco...

-Es el lugar donde me guardas,
alejado de tí por un cristal frío que asemeja a tu piel;
convertido en confitura de mi mismo,
azucarado y seco, caducado, mustio,
criando hongos por la falta de uso,
arrinconado en este anaquel al que tú llamas
con pérfida perversión, con inocultable ironía,
nuestro hogar, nuestra casa, nuestro nido.

-Sin embargo te miro cada día,
y al sacarte el polvo, mi bayeta te acaricia con particular mimo.
Qué pretendes de mí si ya no me apeteces?
Quizás debería demostrar practicidad
y tirarte de una buena vez a la basura.


fotografía de Diane Arbus

Saturday, August 09, 2008

dientes largos

te roban, te devastan
y sonríen

arrojan tu nombre a las podridas aguas
de la maledicencia
mientras deletrean palabras amorosas con aliento fétido

mediocres, malpensados, aburridos,
escupen pensamientos ajenos
como si fueran propios

son la sal de la tierra:
nada crecerá bajo su desoladora superficie
(En un mismo día, hoy, miércoles 27 de agosto, dos homenajes "poéticos": Alma me envía la grabación, con su voz, del Eros desencadenado; Zbelnu me dedica parte de su exquisito último post, après-Ibiza. Emocionadas gracias.)

Sunday, June 29, 2008

vértigo compañero


¿Cómo es, me has preguntado, este lugar que ocupo?
No es ningún agujero en medio del espacio;
es un pequeño espacio rodeado de vacío
En él, una baldosa o dos, muy poca cosa,
estoy tratando de mantener el tipo:
una incierta, más bien descuidada
elegancia en las maneras,
la sonrisa en los labios,
espontánea, dispuesta,
y la palabra fácil después de los silencios
demasiado esporádicos.
Alguna vez lejana, hace un montón de tiempo,
cabalgué en cuatro patas,
me arrastré como pude,
fui izado hasta los cielos
por dos brazos muy fuertes
y un calor conocido que supuse paterno.
Crecí como se crece:
lentamente, hacia arriba
(ensanchar los costados tiene diversos nombres;
ninguno crecimiento)
y a medida que el suelo iba quedando lejos
le temí a las caídas y se engordó el recelo;
por miedo a tropezar me aferré a lo estable
y cometí el pecado del arrepentimiento.
Mi espacio no ha crecido; es imposible, dicen,
hacer crecer lo ajeno.
El otro, el circundante,
agranda sus fronteras, engrosa su jactancia,
va devorando aquello que antes me rodeaba.
Más tarde o más temprano deseará verme lejos,
pedirá para sí nuevamente
esa parcela mínima por un tiempo alquilada,
disolverá mi historia.
Sin gastar ni un adiós con tan vulgar presencia,
borrándome del mapa
me volverá pretérito.

Tuesday, June 24, 2008

black coffee

(para Lilian y Momo, que iniciaron el juego)Ya no lo tomes más, me dicen.
Te estás haciendo daño.
Pero, ¿qué cosa no es veneno entre mis manos?
Oscuridad o luz, todo me ciega.
Lo que bebo me ahoga,
lo que alejo de mi boca
la seca inevitablemente
como a un grano de arena
entre las mudas, imperturbables rocas.
Te miro a la distancia,
piel oscura de los desiertos trópicos.
Apretando en un puño los deseos
me quedo, insatisfecho, con tu aroma.
photo : pablo cruz

Tuesday, June 17, 2008

difusamente

te miro
te miro y descanso
para después de unos segundos
volver a mirarte
y esos segundos en los que no te miro
tu presencia cercana me nubla la vista
y no veo nada
trato de entenderte
de entenderme entendiéndote
dónde termina tu realidad
dónde comienza la ilusión de mi mirada
qué cosa amo en vos
en tí
en tú
en te
en voi
en que sé yo
de quién estoy hablando
photo : Sal Lopes

Wednesday, June 04, 2008

también yo maldigo ese vocablo

Querría compararte con un trueno,
aunque no puedo decir que me asustaras.
Decir que has sido luz tampoco es cierto:
nada hay más oscuro que un deseo vano.
¿Fuiste un milagro en medio del desierto?
No; fuiste el desierto en medio de la nada.
Busqué tu voz desesperadamente.
Me respondió tu voz, pero callada.
foto de René Maltête

Wednesday, May 28, 2008

CONF(u,e)SIÓN


¿Te dije que era verdadero?
¿Pues sabes una cosa? Te mentí.
dibujo de Jim Flora

Thursday, April 24, 2008

guardián

busco un amor donde esconder la cabeza
un hueco
busco una distancia donde abandonar mi desesperación
(paisaje desprovisto de estremecimientos)
busco tierras arenosas donde sembrar mi desconsuelo:
un foso
una grieta
la hendidura donde vuelva a nacer
la cueva
busco ese amor que me salve (¡salve amor!)
borrando con un plumazo de ala
todos los recuerdos


escultura de ron mueck

Sunday, March 30, 2008

mandamientos

le había dicho: de llorar, nada
no lloraba
le susurró: cállate la boca...
ella cosió sus labios con un rojo carmín desangrado
le gritó: ¡no te había dicho ya que no lo hagas!
un momento después cruzó con sus manos
aquellas otras manos frías
sobre el pecho inmóvil
y ellos, los otros, cerraron la caja.
photo : Irving Penn

Monday, March 10, 2008

las líneas muertas (a estela acuña)

virtudes de la virtualidad, acaricio tu cara con un atributo del ratón
-a tí, que eras tan amante de los gatos-
y deslizo ese dedo tieso, acusador,
sobre el contorno de tu rostro,
sobre tus cejas bien perfiladas
y tus ojos profundamente oscuros,
enmarcados por las sombras de un pecado
que tal vez nunca cometiste

con un lápiz sin punta desdibujo tus labios que se curvan suavemente hacia arriba
en una sonrisa que es casi un aleteo tembloroso
un esbozo irónico de tu profunda desconfianza hacia la vida
de tu inevitable tendencia hacia la muerte

fotografía de Lee Miller

Friday, February 29, 2008

periplo

voy hacia ti y no llego
vengo de ti y me pierdo
fotografía de Arthur Tress

Monday, February 25, 2008

¿te explico?

pie es una palabra
amor es otra
ilustra: Jeanne Moreau en una escena de "Les amants" de Louis Malle

Thursday, February 14, 2008

TITULAR, del libro amorimás

La guerra no es sólo un titular en los periódicos,
una discusión en un despacho,
varias líneas de texto en las enciclopedias,
un documental para la sobremesa
o una película más con uniformes,
aviones,
desembarcos
y falsos disparos clavándose en la arena.



La guerra es una explosión brutal
en nuestra misma calle,
una ventana abierta hacia el desastre,
el miedo simple y llano,
una pierna gangrenada,
la ceguera,
los temblores del pánico,
media cara borrada,
el hijo que no está,
una sobrina inválida,
nuestros tesoros de cristal haciéndose añicos
contra el suelo,
muchos libros quemados,
un montón de amigos muertos o desaparecidos,
la panadería sin harina,
las avenidas desoladas,
la justicia sorda y ciega,
la violencia sin más,
la sangre reseca o desatada,
ese río que cruza nuestro pueblo,
emponzoñado,
la violación de cuerpo y alma,
los tormentos,
los vencedores y vencidos,
la soledad sin más,
el dolor sumándose al dolor,
el grito amordazado,
el llanto sin sonido,
de tantos prisioneros,
de tantos y tantos torturados.
ilustra : historieta de Harvey Kurtzman

(colgado por pedido de Gisella, que lo vió en la exposición de ArteContraGuerra)

Thursday, February 07, 2008

latitudes

"¡que esta noche es carnaval!", dijo,
y yo no podía creerlo
porque para mí el carnaval
sigue siendo un tiempo de sudores tras las máscaras
de disfraces ligeros y bebidas con hielo
photo : irving penn

Tuesday, January 15, 2008

de los vientos

viento ligero:
el vestido adhiriéndose a tu cuerpo
viento cálido:
tu aliento acercándose a mi aliento
viento helado:
la puerta abierta que has dejado tras de tí,
al irte.
pintura de Antonio López

Wednesday, January 09, 2008

diagnóstico


El estruendo es silencioso:

arrastra, abate, conmueve, duele,

aunque no suene.




BSO : sonata en la mayor para violín y piano de César Franck
por Martha Argerich y Geza Hosszu-Legocky
Grabado de Roberto Páez

Tuesday, December 04, 2007

distancias

No me gusta el mar :
todo lo aleja.
fotografía de Werner Bischof, suizo, muerto a los 38 años en Perú.

Saturday, November 17, 2007

Los viejos amigos


Mis queridos amigos ya no salen en ninguna revista,
no opinan apasionadamente en los periódicos,
no se cruzan conmigo por la calle,
no acuden a las tertulias televisivas ni asoman sus narices
por las presentaciones, los estrenos o las fiestas mundanas.
Mis queridos amigos no han triunfado en la vida:
no gastan accesorios de Prada,
no usan chaquetas de Gucci ni camisas de Armani.
Su perfume ya no es la eternidad de Calvin Klein
ni ese más afrutado y floral de Kenzo Takada:
todo en ellos, de oler, olería a podrido, a mustio, a rancio,
a pasado y pisado.

Mis amigos del alma no son impuntuales,
es que por no llegar, ni siquiera llegan tarde.
Faltan a todas las citas, y jamás, jamás, jamás,
piden disculpas por fallarnos.
Mis queridos amigos no han triunfado en la vida
y si alguna vez lo han hecho ya no les sirve de nada:
están todos bien muertos y enterrados,
salvo aquellos que, convertidos en ceniza,
danzan eternamente con el aire o el agua.
photo : dante bertini

Tuesday, October 16, 2007

Post-París

Estoy desayunando austeramente y de pronto la cuchara de té se hunde en tu costado.
No es tu costado en realidad, ya lo quisiera,
es sólo un rizo de mantequilla amarillenta y algo rancia.
Cruzo la calle entre autos, peatones, bicicletas y bárbaros
y es tu figura plena y evidente la que me arrastra de uno a otro lado.
Ahora mismo, mientras escribo recordándote,
te reflejas en la superficie blanda de la pantalla plana,
apareces hecho sombra entre las manoseadas letras del teclado,
asomas tu nariz inquieta entre los signos,
las flechas,
los posts, los comentarios.
Después de devorar con tu boca de dibujo pequeño
todas las imágenes habitables de mi casa,
te diviertes saltando desde mi cocina hasta mi lecho,
desde mi desvelo a mis vigilias,
desde mis pesadillas angustiosas y parcas a mis largos sueños
dialogados y extraños.
Ahora mismo, cuando trato de exorcizar mis ganas,
cuando intento convertir mi vulgar calentura adolescente en un delicado juego de palabras,
saltas en paracaídas a mi cuello,
me haces zancadillas con tus piernas de fauno,
susurras a mi oído el chasquido de un beso,
lames mi reverso algo esquivo, y finalmente, harto de mi presencia pegajosa, dentada,
me pegas hecho sello en un sobre sin remite
con dirección al limbo de los enamorados.
photo : duane michals

Friday, September 28, 2007

baldío

Volvería.
Si supiera que vos estás allí,
parado ante la misma puerta
y la puerta estuviera en su lugar
enmarcada en su marco
encastrada en sus goznes.
Si existiera todavía aquella casa
en la misma esquina
con la misma farola, el mismo árbol
yo volvería.
Volvería, sí
si pudiera encontrarte caminando por la misma calle
si pudiera sentarme a conversar contigo como antes
asustado yo de tu energía desbocada
cabalgando vos en ella, sin importarte nada.
Volvería, sí que volvería.
Si pudiera entrar en el portal que acogió mi infancia
si pudiera trepar por la escalera, atravesar las puertas,
encontrarme a mis padres esperando ante la mesa recién puesta.
Volvería,
si la casa que fue
fuera mi casa
y no un campo yermo, desolado
donde de mí no queda nada.
photo : eduardo longoni

Tuesday, September 11, 2007

caprichoso día

hoy cumple años Jorge, mi amigo.
yo, que lo veo cumplir días, horas y minutos
desde hace un montón de tiempo
no necesito desearle felicidades:
siempre las lleva consigo.
photo : bertini

amorimás en la Biblioteca porteña

El actor Patricio Contreras leyendo poemas de mi libro amorimás (en minúsculas y tal cual lo escribo) en la Sala Julio Cortázar de la Biblioteca Nacional Argentina. Buenos Aires, 3 de septiembre de 2007. Ciclo organizado por Alejandro Margulis y Ayesha editorial.

Monday, August 20, 2007

Luis Cernuda

No sé si lo conoces.
Tenía un bigote absurdo
de macró o cafishio
(los placeres prohibidos
se adelantaban a su ego)
y un perfil afilado,
femenino perfil de aire desairado:
un nativo de Virgo
acercándose peligrosamente
al balanceo, los pesos, las medidas
de ese otro signo que le seguía los pasos.
El mismo año de mi nacimiento
en una cuarentona Buenos Aires
él nublaba con sus nubes de tabaco
la mismísima ciudad
los mismos, no tan buenos, aires.
Murió, como Manuel el literato,
en la desmesurada México
fue comunista, homosexual,
dibujante y poeta.
Al que le quepa el sayo, Luis,
que te lo quite

Monday, July 30, 2007

Después de

Después de la noche y sus sábanas oscuras
la infatigable claridad se abre paso
con la lentitud silenciosa de quien teme
despertar al que tal vez sueñe paraísos
Domeñada por la irreversibilidad de su destino
enciende luces
despeja sombras
rescatando de su ciego calvario a quienes
transitaban involuntariamente
por los atroces paisajes de las pesadillas

photo de oliverio toscani

Friday, July 06, 2007

bichos

Imagínate hormiga…
joder, qué mala cosa
recorriendo espacios siderales
para poder llevarte algo a la boca
arrastrando cadáveres congéneres
hasta la cueva oscura
donde toda la familia espera,
hambrienta, para comerse al tiorlando
y unos vecinos famélicos se impacientan
por saborear los restos de la primaelbita
esa que murió aplastada
cuando intentaba atravesar
la pista de alguna discoteca suburbana.
Imagínate gato de albañal
cucaracha de pobre
gaviota de secano
animal doméstico sin amo
y dime después
en qué no te pareces a ellos, cabrón desesperado.
photo : richard avedon
para india ning, que habló de las hormigas...

Sunday, June 24, 2007

señoras

la vida,
seria,
respetuosa,
concentrada,
dió la última vuelta al ovillo que tenía en su mano
y lo pasó a la otra compañera de asiento,
una enlutada dama,
la encargada de tejer mortajas.
Photo : Eugene Atget

Wednesday, June 13, 2007

entre gallos


Estás viviendo por mis ojos
reconócelo
Eres una proyección de mi mirada
La luz que tienes ahora no te pertenece
es una luz prestada que se apagará
en el mismo momento en que me vaya
Me atrajeron el quiebre de tu espalda
y esa mansedumbre tan ajena
a la adolescencia de estos tiempos ásperos
fue entonces cuando
al sentirte mirado te creciste de pronto
como una seca rosa del desierto
desplegándose en el agua
Vivías plenamente por mis ojos
Mi mirada descubría la hermosura
que llevabas oculta entre los pliegues
de una educación bien aprendida
de una represión bien asimilada
Yo no te importaba nada lo comprendo
¿por qué habría de importarte
este señor maduro con chaqueta de cuero
y bufanda de lana?
Tampoco tú me importabas demasiado
sin embargo me hizo gracia ver el despliegue
exuberante de tus plumas nada angelicales
pollito de corral doméstico engrandecido
por la supuesta admiración de este otro gallo veterano.


photo : erwin blumenfeld

Friday, June 01, 2007

Madame Frou Frou

(a Rosita Bailón)
La muerte parca y embozada
vino a buscar la rosa que escondida,
rodeada de gatos y baúles,
entre nubes cilíndricas de humo
y lluvias intermitentes de fatiga,
perdía hora a hora, hoja a hoja,
la pequeña ilusión que tuvo un día.
Ella que vistió la juventud de cascabeles
y soltó sus dobladillos para rozar la hierba,
ella que calzó zapatos de color distinto
para pisar la tierra con más sabiduría,
quiso marcharse ahora,
antes de tiempo,
cuando todavía se la necesita.
photo : retrato de rosita bailón, autor desconocido
BSO : canciones de albert plá

Wednesday, May 23, 2007

pérdidas


Te perdí por segundos,
como se pierde un tren de cercanías
Te perdí sin quererlo,
como se pierde un violín en una estación de metro
o un paraguas marrón en una cafetería
Te perdí como se pierde una sombra
en medio de la noche más oscura,
de la misma forma irreversible
en que se pierde el pelo, los dientes
o la tan frágil cordura.
Te perdí como a un libro prestado,
como a una copa de cristal en la catástrofe,
como a un perro entre la muchedumbre.

Te perdí silenciosa y torpemente,
como a un guante de cuero en el museo del Louvre,
como a una bufanda de lana gris marengo
en un frío vaporetto hacia Murano.
Te perdí por descuido, por falta de cuidado, por simple tontería
como se pierde una discusión en medio de una fiesta.
Te perdí porque no supe retenerte,
por distracción u olvido,
como se pierde el hilo de una cometa en Baracaldo
o la cola de un barrilete entre las corrientes esmeraldas
de una desforestada selva brasileña.
Te perdí como se pierde una pelea,
por debilidad o por cansancio.
Te perdí por abuso de confianza,
como se pierde el botón superior de una camisa
o al mejor amigo de la infancia.

Te perdí como se pierden las ganas de comer
poco después de haber comido,
como se pierde la sed ya para siempre
después de haberse ahogado.

Te perdí por estúpido,
porque,
ahora que puedo debo confesarlo,
tú lo eras mucho.
BSO : absoluto, y maravilloso, silencio
photo : horst p. horst inspirado en una pintura de dalí

Thursday, May 17, 2007

copla del espacio estrecho

tú me has dejado aquí
y aquí yo me he quedado
el espacio es pequeño
tal vez mejor, me digo:
la soledad no se notará tanto
me mastico los dientes
me machaco las manos
¿qué otra cosa puedo hacer
si no estás a mi lado?

photo : retrato de truman capote por irving penn
BSO : ennio morricone, angelo badalamenti

Tuesday, May 08, 2007

final de acto

Dijo "no", moviendo la cabeza de arriba a abajo y de abajo a arriba. Yo le repetía "sí, sí, sí"
mientras mi mentón parecía buscar primero uno de mis hombros
y después otro,
como si desconfiara de la fidelidad de mis brazos,
como si temiera que se fueran corriendo detrás de él,
se aferraran a sus piernas,
esposaran sus tobillos,
no le permitieran escapar como lo estaba haciendo.
photo : alastair thain; BSO : maysa-brel

Sunday, April 15, 2007

Titular


La guerra no es sólo un titular en los periódicos,
una discusión en los despachos,
varias líneas de texto en las enciclopedias,
un documental para la sobremesa
o una película más con uniformes,
aviones,
desembarcos
y fotogénicos disparos de cañón
clavándose en la arena de una playa escondida.

La guerra es una explosión brutal
en nuestra misma calle,
una ventana abierta hacia el desastre,
el miedo simple y llano,
una pierna gangrenada,
la ceguera,
los temblores del pánico,
media cara borrada,
el hijo que no está,
una sobrina inválida,
nuestros tesoros de cristal haciéndose añicos
contra el suelo,
muchos libros quemados,
muchos poetas muertos,
los árboles convertidos en astillas,
un montón de amigos desterrados,
dispersos, desaparecidos,
las panaderías sin harina,
las avenidas desoladas,
la justicia sorda y ciega,
la violencia golpeándote a la puerta,
la sangre reseca o desatada,
ese río que cruza nuestro pueblo,
opaco, negro, emponzoñado,
la violación de cuerpo y alma,
los tormentos,
los vencidos y sus vencedores,
la soledad irreversible de mil cuartos vacíos,
el dolor sumándose al dolor,
el grito amordazado, furioso, contenido,
de tantos prisioneros,
los llantos, despojados de cualquier esperanza,
de tantos perseguidos, de tantos torturados.



photo : werner bischof
BSO : truenos y relámpagos

Saturday, March 31, 2007

Fin de trayecto

Vas a abandonarme, no lo niegues.
Más tarde o más temprano
habrá una definitiva separación entre nosotros.
Nuestros cuerpos
que estuvieron tan unidos
seguirán su camino en solitario;
tus brazos soltarán los míos,
tus labios abandonarán mis labios,
ninguna palabra de las tuyas
acompañará mi silencio final,
sordo y ciego,
tan estúpido como descarnado.
Si pudiera creer en otra vida,
si pensara “volveremos a encontrarnos”,
este dolor de no tenerte cerca
no dolería tanto y por anticipado.

bso : ella fitzgerald canta cole porter
photo : richard avedon

Friday, March 30, 2007

aquí y ahora

El paraíso es este, no lo dudes.
Y lo estamos perdiendo
Segundo a segundo
Aquí y ahora





BSO : sonidos de la calle

Monday, March 26, 2007

Valencia : balance


El cielo es un espejo de mi alma
rasgada por las filosas aristas del recuerdo
El horizonte, una bruma enardecida por el fuego
de esta larga jornada que se apaga


photo : d'bertini
BSO : música para piano de gabriel fauré y claude debussy por dang thai son

Wednesday, March 21, 2007

HAMBRE

La seca dureza de la piedra despierta el apetito sanguinario.

Cae sobre el que reposa allí tendido, a la distancia de su brazo,
como el león nada doméstico que ha sabido ser en otros tiempos.
Dispuesto a saciar toda esta hambruna de un bocado,
choca con ese otro cuerpo y se detiene:
corteza húmeda de piel caliente,
resbaladiza, ácida, aromática,
finísimo papel tostado por el sol y el viento,
transparente envoltura de los tensos músculos,
de la mórbida carne que enmascara entrañas,
huesos, pulsaciones, arterias y excrementos.

Segovia/Madrid 2006

Tuesday, March 13, 2007

ocho (8)

Nútreme, amamántame.
Quiero beber todo lo que tú me ofreces, crecer a tu lado.
Ser lo que te colme hasta el hartazgo.
No es fruto ni fruta lo que tienta y enardece, no es metáfora
Es carne, piel, materia viva y animal, músculo y sangre.

Deja de pensar, me digo. Sumérgete, me ordeno.
Me despojo del alma a los pies de la cama
y la dejo caer sobre la alfombra, como si de mis calzoncillos se tratara.
Que nada ni nadie te detenga:
puedes hacer de mí lo que desees.

(de eros desencadenado, versión completa en barcelona review, photo : santos montes)

Wednesday, March 07, 2007

the wraith


de pie ante esa cama en la que duermes
despereza con un ligero movimiento
tu sueño carcelero
entreabre una puerta sobre paisajes inhóspitos
para que retocen por tu almohada
personajes siniestros

(del libro amorimás)

Monday, March 05, 2007

maríamario, mariomoría





Mario Mugroso murió de muermo,
y muerto Mario, machacón, machista,
miserable,
muy ufana María se marchó,
entre margaritas y mortajas,
por más amor,
mejor amor, lejos de Mario.

Saturday, February 17, 2007

calavera


Recién te preparas para empezar el día
y ya llega la noche exigiendo silencio.
(photo : horst p. horst)

Friday, February 16, 2007

Tres


Mete la mano aquí, me ordenan.
Deja que toque ese lugar, suplico.
No molestes mi paz, sólo destrúyela.
Únete a mi costado,
pégate a mi frente,
sangra por mis heridas,
goza con el silencio que guardo entre las manos,
acúnate sobre mis rodillas,
acepta que mi pelvis se entretenga con el olor de tus nalgas, muslos, rótulas, caderas.
Sueña mi mismo sueño aunque sea mentira.
Te acariciaré la frente,
como si ésta fuera la primera vez que oigo la palabra que la nombra
y quisiera entender, acariciándola, de qué se habla en ella.
Un segundo después, ensordecido de silencio,
romperé uno a uno todos los espejos para mirarme en tu cara
y ser solamente tu reflejo.

(de eros desencadenado versión completa en barcelona review / photo : blumenfeld)

Thursday, February 15, 2007

cristalino


“Eres un soplo de aire fresco”, me dijo
mientras iba cerrando las ventanas....
(photo : Blumenfeld)

Saturday, February 10, 2007

m(ami) tevé (fragmento)






ya están aquí:
llegaron para quedarse hasta el final de los tiempos
hasta el último e irreversible fin
son tan redondos y torpes
como pesados y omnívoros
pasad, señores elefantes,
a nuestra depredada cacharrería:
¡esto es el planeta de los nimios,
el redondo globo de la vacuidad!
envuelta en grises velos de locura,
arrojasteis por la ventana a Capucine,
cortasteis con el filo de la maledicencia
las templadas gargantas de las maricallas,
disfrazasteis de muerte natural
el brutal asesinato de una agacelada Audreyhepburn
(todos supimos que había muerto de tristeza
después de comprobar cómo la delgadez extrema
podía ser un signo evidente de la extrema carencia,
una señal del hambre,
el lado oscuro y deplorable de cierta satinada elegancia)
también les debemos
(y sin decirlo estoy diciendo “a ellos”)
el magnicidio perpetrado contra Carygrant,
alcanzado al fin por los disparos nada celestiales
de un desratizador del medio oeste,
armado admirador del rojo sangre,
de la tintura carmesí
y de esa borra de vino aún caliente
recién escanciada de un barril de roble
con neblinoso perfil de macho

Friday, February 09, 2007

aquello

Volvería
si supiera que tú estás allí,
parado ante la misma puerta
Si la puerta estuviera en su lugar,
si existiera todavía aquella casa
en la misma esquina,
yo volvería
Volvería si pudiera encontrarte caminando por la misma calle,
si pudiera sentarme a conversar contigo como antes,
asustado yo de tu energía desbocada,
cabalgando en ella tú, sin importarte nada
Volvería, sin ninguna duda, volvería
si pudiera entrar en el portal que acogió mi infancia,
si pudiera trepar por la escalera, atravesar las puertas,
encontrarme a mis padres frente a la mesa recién puesta
con la cara seria pero esperanzada
Volvería, si la casa que fue
fuera mi casa
y no un campo ajeno,
sin escaleras,
ni puertas,
ni ventanas
(photo : kuropatwa)

Thursday, February 08, 2007

Vida

Paso sobre ella suavemente
La acaricio para que no me dañe

Sin embargo ella muestra los dientes
y desgarra
Cierra el puño y golpea
Apura los días y se escapa
(photo : dino bruzzone)

Wednesday, February 07, 2007

uno

supongo que hubo un sueño,
el húmedo y nervioso producto de un deseo,
la esperanza de un par
o la ilusión de alguno,
un encuentro en febrero con el otoño próximo
mostrando sus colmillos,
la vieja primavera
de esa Lucca lejana que yo ni presentía
y una cruz de papel marcándome el destino

así que sin saberlo
fui esa luna caliente creciendo entre tinieblas:
ovoide y solitaria,
áspera y quejumbrosa,
temerosa y mimada
un latido de sangre que olía sus rodillas
e hizo explotar el agua
aquella madrugada del nueve de noviembre
en que el vientre de mi madre vació su contenido
para dar al fin comienzo, entre algodón y acero,
a esta, mi hasta hoy inacabada biografía

Thursday, January 18, 2007

donde se esconde la felicidad...


podemos encontrarla en algún rincón de nuestros lugares cotidianos, en instantes mínimos...
también en un gesto casi imperceptible, en un encuentro circunstancial sobre la superficie de un espejo, en la luz que golpea con violencia sobre un mueble para derramarse un momento después, manchando el suelo o las alfombras como si de un chorro de agua se tratara...

no hay ninguna espontaneidad en ella: es el resultado de un trabajo amoroso, constante, infatigable...
(photo : dante bertini)